
EL SÍNDROME DE ALIENACIÓN PARENTAL
EL SÍNDROME DE ALIENACIÓN PARENTAL (SAP) se define como la manipulación, consciente o inconsciente, de uno de los padres, generalmente del que tiene el cuidado personal del niño, sobre la opinión que el hijo tiene del otro progenitor, con el objetivo de aliarse en contra de éste en un sentimiento de odio, que justifique la obstaculización o ruptura total de la relación directa y regular entre ellos.
El síndrome de alienación parental es una forma grave de maltrato infantil y debe ser enfrentada y sancionada por la ley. En efecto, en algunos países la alienación parental es considerada como una vulneración de los derechos de los niños, niñas y adolescentes; y es sancionada como tal.
Nuestra legislación (Chilena) de familia no reconoce el Síndrome de Alienación Parental, sin embargo, paulatinamente a partir de 2007, nuestra jurisprudencia ha reconocido su existencia y lo ha considerado a la hora de dictar sentencia. El problema es que queda a criterio de cada juez considerarlo o no, haciéndose cada vez más evidente la necesidad de una reforma legal que contemple al Síndrome de Alienación Parental como una vulneración de los derechos de los niños.
Deja una respuesta