
12 May 2021 | Destacado
DESPIDO INJUSTIFICADO O INDEBIDO
El Despido Injustificado es aquel que no se fundamenta debidamente en alguna de las causales que la legislación laboral vigente estima procedentes. Esta situación es más común de lo que parece, de ahí la necesidad de abordarla.
Empezaremos diciendo que un despido justo no significa que no hubo ningún error en el proceso de despido que efectuó la empresa donde fuiste desvinculado, pero siempre tenemos que considerar la idea de cómo habría dado término a tu relación laboral un empleador justo y razonable dadas las circunstancias en que te encuentras.
Ser parte de un proceso justo siempre es importante y sobre todo crucial en el caso en que tu empleador tenga un motivo real para despedirte, en otras palabras una buena razón. Si no existe esta buena razón el despido lo debes considerar injustificado y debes iniciar un procedimiento sin temor alguno.
En caso de que sientas que estás siendo acusado de malas conductas, esto debe ser de un modo claro y consistente, pero siempre debes tener presente que debes ser tratado con respeto, especialmente debes considerar que no puedes ser amenazado por otro trabajador al que te encuentres a cargo, ya que el despido debe ser conforme a las formalidades que señala la ley y por las personas facultadas para ello.
Recuerda que el empleador debe probar que el despido fue justificado en el proceso, esto significa que deberá presentar al tribunal un argumento justificado y lógico que lo habilitaron para proceder a tu despido.
Roosevelt quien dijo: "Lejos y lejos el mejor premio que la vida tiene para ofrecer es la oportunidad de trabajar duro en el trabajo que vale la pena hacer". Si eres un trabajador que siente que no ha tenido esa oportunidad, debido a un sinfín de situaciones que no te hacen sentir cómodo y consideras que estás siendo parte de un proceso injusto debes proteger tus derechos y asesorarte hoy.-
Comentarios
Deja una respuesta